"La lucha va a ser dura. Iros a casa a descansar. Mañana es un día grande para los andaluces y tenemos que hacernos oír en la manifestación". Con estas palabras, el secretario general de UGT en Sevilla, Juan Antonio Gilabert, ha comunicado este mediodía a los trabajadores de la factoría de Roca en Alcalá de Guadaira el fin del encierro que el pasado lunes iniciaron en protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa y que contemplaba la clausura de dicha planta y el despido de sus trabajadores, 228. "Si permanecemos unidos, Roca no se va a cerrar", ha añadido el secretario regional de CC OO, Alfonso Vidán.
Según ha explicado el presidente del comité de empresa, Juan Miguel Cuevas, la dirección de la planta le ha comunicado que la ocupación del centro es ilegal y que no le gustaría tener que pedir la intervención de las fuerzas de seguridad. "Nuestra lucha es pacífica, no queremos tener problemas con la policía", asegura Cuevas, quien anuncia que los sindicatos están trabajando en nuevas movilizaciones, entre ellas, el boicot a los productos de la marca. "Junto a la manifestación de mañana, estamos planeando realizar marchas a distintos municipios de la provincia como Dos Hermanas o Los Palacios", agrega. "Tenemos en mente otras acciones, pero aún no queremos anunciarlas hasta que las tengamos bien cerradas", añade Francisco Santiago, miembro del comité.
El encierro se produjo después de que la asamblea de trabajadores de la factoría rechazase la última oferta de la empresa de mantener 30 empleos para la conservación de las instalaciones industriales e indemnizar a los despedidos con 40 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades, así como con prejubilaciones y algunas recolocaciones en la planta de Burgos. La medida también afecta a la factoría de Alcalá de Henares (Madrid), que también echaría el cierre y despediría a 254 empleados.
Según ha explicado el presidente del comité de empresa, Juan Miguel Cuevas, la dirección de la planta le ha comunicado que la ocupación del centro es ilegal y que no le gustaría tener que pedir la intervención de las fuerzas de seguridad. "Nuestra lucha es pacífica, no queremos tener problemas con la policía", asegura Cuevas, quien anuncia que los sindicatos están trabajando en nuevas movilizaciones, entre ellas, el boicot a los productos de la marca. "Junto a la manifestación de mañana, estamos planeando realizar marchas a distintos municipios de la provincia como Dos Hermanas o Los Palacios", agrega. "Tenemos en mente otras acciones, pero aún no queremos anunciarlas hasta que las tengamos bien cerradas", añade Francisco Santiago, miembro del comité.
El encierro se produjo después de que la asamblea de trabajadores de la factoría rechazase la última oferta de la empresa de mantener 30 empleos para la conservación de las instalaciones industriales e indemnizar a los despedidos con 40 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades, así como con prejubilaciones y algunas recolocaciones en la planta de Burgos. La medida también afecta a la factoría de Alcalá de Henares (Madrid), que también echaría el cierre y despediría a 254 empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario